sábado, 1 de marzo de 2025

ES DIOS UNA SUPOSICIÓN ALUCINANTE O UNA CERTEZA VERIFICABLE

¿ES DIOS UNA SUPOSICIÓN ALUCINANTE O UNA CERTEZA VERIFICABLE? 


EL ENIGMA DE LO SUPUESTAMENTE DIVINO...
Suponiendo que existan entes omnipotentes, ya sean éstos malévolos, benévolos o neutrales. Nadie puede hablar de lo que existe y no quiere darse a conocer, teniendo el poder para ello, ya que todos desconocen cómo es él, ella o ellos y de que está(n) hecho(s). Si no se manifiestan, es obvio que no desean que nadie sepa que existen, ergo, la creencia en ellos es irrelevante.

Si la idea de Dios es incognoscible, es obvio que no son como los humanos los conciben, he ahí la razón de las múltiples discrepancias en cuanto a cómo podría ser un Dios. Es decir, los filósofos antiguos han hecho solo conjeturas (suposiciones antojadizas y especulaciones alucinantes) basándose en su imaginación y no en algo que puedan observar para describirlo. Hay un principio básico en filosofía materialista que nadie puede transgredir: "De lo que no se conoce y existe no se puede hablar hasta que se manifieste, ya que no se sabe lo qué es para poder describirlo."

¿Eso qué quiere decir? Que las verdades no se demuestran con especulaciones, por más impresionantes que éstas sean, sino solo con evidencias. Todos tenemos derecho a postular nuestras fantasías (creencias), hipótesis o teorías, pero a lo que no tenemos derecho, es a tratarlas de imponer como certezas incuestionables sin las evidencias que la sustenten.

Ojo, las ideas abstractas alucinantes (hadas, demonios, fantasmas, dioses, etc) nacen en la mente con sus respectivas características y no en la realidad, sí sirven para narrar historias ficticias interesantes, las podemos equiparar a la música y a la poesía, generadas también por el cerebro para deleitarnos, pero no se las puede comparar con entes abstractos que siempre han existido y son inherentes a la naturaleza y que se van descubriendo en la medida que el conocimiento y tecnología se van incrementando. Por ejemplo, la matemática, todo está hecho matemáticamente y la mente humana solo desarrolla símbolos y fórmulas para entenderla y explicarla."

Suponiendo que los dioses existan, al no tener acceso a ellos, no podemos describir sus características fisiológicas y psíquicas, al parecer serían entes robóticos, totalmente ajenos a la ignorancia y el sufrimiento del humano, pues a la luz de los hechos, carecen de conciencia y emociones análogas a la humana, puesto que no tiene empatía con los millones de niños que son violados brutalmente (se respeta el libre albedrío del violador, pero se pisotea el albedrío del niño, ya quisiera verte en el lugar de ese niño), es egoísta, ya que no quiere compartir ni un poquito de su sabiduría y felicidad permanente, es inconsistente ¿Con qué propósito, un Dios maravilloso de perfección pura, crearía humanos defectuosos y absurdos, será para divertirse con sus sufrimientos?

LA NATURALEZA DE LO INCOGNOSCIBLE:
Si existe seres omnipotentes que eligen permanecer ocultos, entonces, cualquier conocimiento de lo divino dependería de la manifestación de esos seres y si ellos no desean ponerse evidencia nunca; entonces, para los humanos sería como si ellos nunca hubieran existido. También planteo la cuestión de si la divinidad tiene alguna obligación de mostrarse a la humanidad, ya que solo a los dioses les compete probar que existen y no a charlatanes a los que no les consta que existen.

LIMITACIONES DEL CONOCIMIENTO HUMANO: Sugiero que los humanos solo pueden conocer aquello que se manifiesta, a través de la observación o estudios con herramientas tecnológicas . Si existe una realidad alterna que trasciende estas limitaciones; entonces, permanecerá oculta a nuestra comprensión.

Si la existencia y naturaleza de lo divino son incognoscibles; entonces, la base de las religiones es falaz. Es evidente que todo lo escrito por las religiones sobre la idea de Dios, han sido conjeturas antojadizas (suposiciones alucinantes), puesto que nadie ha tenido acceso a lo supuestamente divino, he ahí la razón de sus falacias, incoherencias y contradicciones.

En consecuencia, solo preocúpate en ser una buena persona para que estas supuestas divinidades no tomen la decisión de sancionarte, de hecho, ellos no van a tener el mismo criterio que el tuyo, que te imaginas que te van a perdonar. Si los dioses son justos, tienen que castigar para evitar la impunidad, pero no con el infierno, sino de otra manera y acorde a la magnitud de la falta. Si piensas así, te abstendrás de hacer el mal, pero si te inventas un dios tonto que perdona todo, entonces, serás un pecador permanente.🙏

La mentira es un engaño, incluso si todos la toman como certeza. La verdad es una certeza, incluso si todos la toman como falacia. Prefiero caminar solo por el camino de la verdad... que seguir las creencias de los esclavizadores mentales (judaísmo, cristianismo e islamismo), que al no tener evidencias, te chantajean con el patético infierno y te sobornan con el supuesto paraíso para que creas en algo que a nadie le consta que existe."


NO ES DIOS, SINO DIOSES (ALÁ, SHIVA, YAVÉ, SHANGDI, ETC.)


Los creyentes se burlan y niegan a los otros dioses, eso es el colmo, porque no se percatan, por ser necios, que el suyo está en la misma condición, o sea, todas la divinidades son productos de la imaginación de nuestros ancestros, quiénes los inventaron para explicar quién creo todo, es decir, ellos pusieron su ignorancia en un altar y les llamaron dioses (Sol, Luna, Rayo, Alá, Shiva, Yavé, etc.) ¿Entendiste creyente incauto? Tu dios es imaginario, pero no te sientas mal, los otros también lo son.

LA MULTIPLICIDAD DE DIOSES ANULA LA PREVALENCIA DE UN ÚNICO DIOS
Si los dioses (Alá, Shiva, Yavé, Shangdi, etc), creados en diferentes épocas y de distintas características, fueran reales, no serían creencias (fantasías), sino certezas, y no habrían creyentes ni ateos, sino solo veneradores de dioses reales ¿Esta claro?

El hecho que a la mayoría de creyentes no les gusta estudiar, no significa que no haya creyentes estudiosos, pero de lo incorrecto.

¿Cómo se determina cuales son los conocimientos correctos o incorrectos? Los conocimientos correctos se basan en la RAZÓN (deducción coherente) y la EVIDENCIA (pruebas fehacientes) que dan como resultado las CERTEZAS, y los conocimientos falaces son los que se basan en la ILUSIÓN (esperanza) y la FANTASÍA (conjeturas alucinantes), que dan como resultado las CREENCIAS (hadas, duendes, dioses, demonios, fantasmas, etc.)

SUBJETIVO vs OBJETIVO
Al subjetivo (creyente o necio) no le importa las evidencias, por eso lo estafan y manipulan fácilmente, en cambio, al objetivo no lo podrás engañar ni manipular, ya que él considera que las pruebas son esenciales para no ser embaucados.


EL CRISTIANISMO FUE IMPUESTO CRUELMENTE!


Los cristianos, ante la impotencia de no poder demostrar que su dios existe, se vieron obligados a manipular con el engaño de la FE (no hay cantidad de fe que convierta una mentira en verdad), a chantajear con el INFIERNO, a torturar y hasta matar para imponer a su nefasto dios (conquista musulmana, cruzadas e inquisición), esas crueldades son pruebas de su falsedad, ya que el que tiene la verdad no necesita ser brutal para imponerla, con mostrar las evidencias basta y sobra.

Lo importante no es inventar dioses (Yavé, Shiva, Alá, Shangdi, etc), sino potenciar nuestra empatía y solidaridad, para ser mejores personas, si ya lo eres, no habrá dioses en el universo que quieran lastimarte. Recuerda, el no creer en Dios no es pecado, si lo fuera, todos los creyentes serían pecadores por no creer en los dioses de sus oponentes.


EL CONOCIMIENTO OBJETIVO VALE MÁS QUE EL ORO, EN CAMBIO, EL SUBJETIVO NO!


No podemos impedir que una ola de adversidades se presente en nuestra vida, pero sí podemos surfearla con éxito, gracias a los conocimientos y tecnología que la ciencia pone a nuestra disposición, en consecuencia, tenemos que estudiar mucho y aprender de los que más saben, para estar bien equipados a la hora de enfrentar cualquier reto que nos depare el destino.

CONOCIMIENTO OBJETIVO vs SUBJETIVO!

El conocimiento objetivo basado en la RAZÓN y la EVIDENCIA (Certezas), a diferencia del subjetivo o Seudoconocimiento basado en la ILUSIÓN y la FANTASÍA (creencias falaces en fantasmas, dioses, demonios, zombies, etc.) es muy valioso, aún sin ser muy inteligente, te puede llevar al éxito, darte placer, evitarte sufrimientos innecesarios, e incluso salvarte la vida y muchas otras satisfacciones más. 
Agradezco a filósofos objetivos (razón y evidencia), científicos lucidos y oponentes intelectuales en debates diversos, por haberme enriquecido intelectualmente, gracias a ellos tengo la satisfacción de ser un pensador analítico, deductivo y objetivo.


José Aurelio ZAMALLOA BAEZ.

...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

PUEDE UN PREMIO NOBEL SER NECIO

¿PUEDE UN PREMIO NOBEL SER NECIO? Necio es el que habla y hace afirmaciones sin conocimiento de causa (sin que le conste que lo que asevera ...