sábado, 22 de marzo de 2025

PUEDE UN PREMIO NOBEL SER NECIO

¿PUEDE UN PREMIO NOBEL SER NECIO?


Necio es el que habla y hace afirmaciones sin conocimiento de causa (sin que le conste que lo que asevera es verdad), no necesariamente tiene que ser un tonto, podría ser un premio Nobel, pero que todavía no es consciente de las diferencias entre los siguientes 4 criterios que sirven para saber quién miente, dice la verdad o tiene el beneficio de la duda: 

1) VERDAD (evidencias concluyentes), 2) TEORÍA (pruebas parciales aún no concluyentes), 3) HIPÓTESIS (pruebas indirectas o indicios, que dan beneficio de la duda) y 4) CREENCIA (no hay nada, es fantasía, no tiene beneficio de la duda).

Por ejemplo, un científico que afirma que dios existe, transgrede el principio: "TODA AFIRMACIÓN SIN EVIDENCIAS NI INDICIOS ES UNA FALACIA". Si un científico tiene muy en claro, que esos cuatro criterios (verdad, teoría, hipótesis, creencia) son fundamentales para saber quién miente, dice la verdad o tiene el beneficio de la duda, diría: "Dios (Alá, Shiva, Yavé, Shangdi, etc) no es una hipótesis, tampoco es una teoría, ni mucho menos una certeza, él es solo una creencia o conjetura alucinante (dios mago crea mágicamente de la nada todo el universo) nacida en la mente de nuestros ancestros para explicar quién creó todo, a pesar de ello, yo creo en él para que me reconforte y punto". Si un científico creyente se expresa así, se gana respeto por su honestidad y no habría nada que cuestionarle.

J.A.Z.B.

...

lunes, 3 de marzo de 2025

La carta de Lech Walesa al presidente Donald Trump

El expresidente de Polonia, Lech Walesa, escribió la siguiente carta a Trump:


Excelencia, señor presidente:

Hemos visto con miedo y disgusto la transmisión de su conversación con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. Nos parece insultante que espere que Ucrania muestre respeto y gratitud por la ayuda material que Estados Unidos le ha proporcionado en su lucha contra Rusia. Debemos agradecer a los heroicos soldados ucranianos que derramaron su sangre en defensa de los valores del mundo libre. Han estado muriendo en el frente durante más de 11 años en nombre de estos valores y de la independencia de su patria, que fue atacada por la Rusia de Putin.

No entendemos cómo el líder de un país que simboliza el mundo libre no puede reconocer esto.

Nuestra alarma también se vio acentuada por la atmósfera en la Oficina Oval durante esta conversación, que nos recordó los interrogatorios que sufrimos a manos de los Servicios de Seguridad y los debates en los tribunales comunistas. Los fiscales y los jueces, actuando en nombre de la todopoderosa policía política comunista, nos explicaban que ellos tenían todo el poder mientras que nosotros no teníamos ninguno. Exigían que detuviéramos nuestras actividades, argumentando que miles de personas inocentes sufrían por nuestra culpa. Nos despojaron de nuestras libertades y derechos civiles porque nos negamos a cooperar con el gobierno o expresar gratitud por nuestra opresión. Nos sorprende que el presidente Volodymyr Zelensky haya sido tratado de la misma manera.

La historia del siglo XX muestra que cada vez que Estados Unidos intentó distanciarse de los valores democráticos y de sus aliados europeos, terminó convirtiéndose en una amenaza para sí mismo. El presidente Woodrow Wilson lo entendió cuando decidió en 1917 que Estados Unidos debía unirse a la Primera Guerra Mundial. El presidente Franklin Delano Roosevelt lo entendió cuando, después del ataque a Pearl Harbor en diciembre de 1941, resolvió que la guerra para defender a Estados Unidos debía librarse no solo en el Pacífico sino también en Europa, en alianza con las naciones atacadas por el Tercer Reich.

Recordamos que sin el Presidente Ronald Reagan y el compromiso financiero de Estados Unidos, el colapso del imperio soviético no hubiera sido posible. El Presidente Reagan reconoció que millones de personas esclavizadas sufrieron en la Rusia soviética y en los países que había subyugado, incluidos miles de prisioneros políticos que pagaron con su libertad la defensa de los valores democráticos. Su grandeza residió, entre otras cosas, en su decisión inquebrantable de llamar a la URSS un “Imperio del Mal” y luchar contra ella con decisión. Ganamos, y hoy, la estatua del Presidente Ronald Reagan se encuentra en Varsovia, frente a la Embajada de Estados Unidos.

Señor Presidente, la ayuda material, militar y financiera, nunca puede equipararse a la sangre derramada en nombre de la independencia de Ucrania y la libertad de Europa y de todo el mundo libre. La vida humana no tiene precio; su valor no se puede medir en dinero. Debemos agradecer a quienes sacrifican su sangre y su libertad. Esto es evidente para nosotros, los miembros de Solidaridad, antiguos prisioneros políticos del régimen comunista bajo la Rusia soviética.

Hacemos un llamamiento a los Estados Unidos para que respeten las garantías asumidas junto con Gran Bretaña en el Memorándum de Budapest de 1994, que establecía la obligación directa de defender la integridad territorial de Ucrania a cambio de que renunciara a sus armas nucleares. Estas garantías son incondicionales; no se menciona en ningún momento que se considere esa asistencia como una transacción económica.


Firmado,

Lech Wałęsa, ex preso político, Presidente de Polonia.

-----

El poder es tuyo!

...

domingo, 2 de marzo de 2025

GRECIA: Curiosidades

...


21 hechos sobre Grecia que no sabías:

1. Grecia es considerada el lugar de nacimiento de la democracia y la civilización occidental.

2. Es el país más soleado de Europa con más de 250 días de sol al año o alrededor de 3.000 horas de sol al año.

3. Hola, no Grecia: el nombre oficial de Grecia es en realidad República Helénica. "Grecia" proviene del término romano "Graecia. "

4. Más turistas que locales: ¡Grecia atrae a más turistas cada año que toda su población!
5. El griego es uno de los idiomas más antiguos del mundo.

6. Grecia tiene miles de islas, pero sólo 227 están habitadas.

7. El himno nacional griego tiene 158 versos, por lo que es uno de los más largos del mundo.

8. Los primeros Juegos Olímpicos se celebraron en Olympia, Grecia en 776 a. C.

9. Cultura del café: ¡Los griegos toman en serio su café! El pequeño y fuerte café "briki" es un ritual diario para muchos.

10. Grecia tiene más museos arqueológicos per cápita que cualquier otro país del mundo.

11. El Monte Olimpo, la montaña más alta de Grecia, fue creído por los antiguos griegos como el hogar de los dioses.

12. Grecia cuenta con el mayor porcentaje de cobertura de olivos por superficie terrestre en el mundo.

13. Mountain Marvel: lo creas o no, el 80 % de Grecia es montañosa.

14. Siempre junto al mar: no importa dónde estés en Grecia, nunca estás a más de 135 kilómetros de la costa.

15. El desfiladero de Vikos en las montañas Pindus es uno de los más profundos del mundo, hundiendo más de 1.100 metros.
16. No es monarquía: Grecia pasó de una monarquía a una república parlamentaria en 1975.

17. La isla griega de Ikaria es una de las Zonas Azules del mundo, el hogar de algunas de las personas más antiguas del planeta.

18. La cocina griega es conocida por su saludable dieta mediterránea, incluyendo aceitunas, queso feta y marisco a la parrilla.

19. Muchas constelaciones que vemos hoy tienen nombres derivados de la mitología griega.

20. Atenas tiene el título de la ciudad con más teatros del mundo.

21. Grecia cuenta con más de 4.000 bailes tradicionales, mostrando el rico patrimonio cultural. 


TBD

...

sábado, 1 de marzo de 2025

ES DIOS UNA SUPOSICIÓN ALUCINANTE O UNA CERTEZA VERIFICABLE

¿ES DIOS UNA SUPOSICIÓN ALUCINANTE O UNA CERTEZA VERIFICABLE? 


EL ENIGMA DE LO SUPUESTAMENTE DIVINO...
Suponiendo que existan entes omnipotentes, ya sean éstos malévolos, benévolos o neutrales. Nadie puede hablar de lo que existe y no quiere darse a conocer, teniendo el poder para ello, ya que todos desconocen cómo es él, ella o ellos y de que está(n) hecho(s). Si no se manifiestan, es obvio que no desean que nadie sepa que existen, ergo, la creencia en ellos es irrelevante.

Si la idea de Dios es incognoscible, es obvio que no son como los humanos los conciben, he ahí la razón de las múltiples discrepancias en cuanto a cómo podría ser un Dios. Es decir, los filósofos antiguos han hecho solo conjeturas (suposiciones antojadizas y especulaciones alucinantes) basándose en su imaginación y no en algo que puedan observar para describirlo. Hay un principio básico en filosofía materialista que nadie puede transgredir: "De lo que no se conoce y existe no se puede hablar hasta que se manifieste, ya que no se sabe lo qué es para poder describirlo."

¿Eso qué quiere decir? Que las verdades no se demuestran con especulaciones, por más impresionantes que éstas sean, sino solo con evidencias. Todos tenemos derecho a postular nuestras fantasías (creencias), hipótesis o teorías, pero a lo que no tenemos derecho, es a tratarlas de imponer como certezas incuestionables sin las evidencias que la sustenten.

Ojo, las ideas abstractas alucinantes (hadas, demonios, fantasmas, dioses, etc) nacen en la mente con sus respectivas características y no en la realidad, sí sirven para narrar historias ficticias interesantes, las podemos equiparar a la música y a la poesía, generadas también por el cerebro para deleitarnos, pero no se las puede comparar con entes abstractos que siempre han existido y son inherentes a la naturaleza y que se van descubriendo en la medida que el conocimiento y tecnología se van incrementando. Por ejemplo, la matemática, todo está hecho matemáticamente y la mente humana solo desarrolla símbolos y fórmulas para entenderla y explicarla."

Suponiendo que los dioses existan, al no tener acceso a ellos, no podemos describir sus características fisiológicas y psíquicas, al parecer serían entes robóticos, totalmente ajenos a la ignorancia y el sufrimiento del humano, pues a la luz de los hechos, carecen de conciencia y emociones análogas a la humana, puesto que no tiene empatía con los millones de niños que son violados brutalmente (se respeta el libre albedrío del violador, pero se pisotea el albedrío del niño, ya quisiera verte en el lugar de ese niño), es egoísta, ya que no quiere compartir ni un poquito de su sabiduría y felicidad permanente, es inconsistente ¿Con qué propósito, un Dios maravilloso de perfección pura, crearía humanos defectuosos y absurdos, será para divertirse con sus sufrimientos?

LA NATURALEZA DE LO INCOGNOSCIBLE:
Si existe seres omnipotentes que eligen permanecer ocultos, entonces, cualquier conocimiento de lo divino dependería de la manifestación de esos seres y si ellos no desean ponerse evidencia nunca; entonces, para los humanos sería como si ellos nunca hubieran existido. También planteo la cuestión de si la divinidad tiene alguna obligación de mostrarse a la humanidad, ya que solo a los dioses les compete probar que existen y no a charlatanes a los que no les consta que existen.

LIMITACIONES DEL CONOCIMIENTO HUMANO: Sugiero que los humanos solo pueden conocer aquello que se manifiesta, a través de la observación o estudios con herramientas tecnológicas . Si existe una realidad alterna que trasciende estas limitaciones; entonces, permanecerá oculta a nuestra comprensión.

Si la existencia y naturaleza de lo divino son incognoscibles; entonces, la base de las religiones es falaz. Es evidente que todo lo escrito por las religiones sobre la idea de Dios, han sido conjeturas antojadizas (suposiciones alucinantes), puesto que nadie ha tenido acceso a lo supuestamente divino, he ahí la razón de sus falacias, incoherencias y contradicciones.

En consecuencia, solo preocúpate en ser una buena persona para que estas supuestas divinidades no tomen la decisión de sancionarte, de hecho, ellos no van a tener el mismo criterio que el tuyo, que te imaginas que te van a perdonar. Si los dioses son justos, tienen que castigar para evitar la impunidad, pero no con el infierno, sino de otra manera y acorde a la magnitud de la falta. Si piensas así, te abstendrás de hacer el mal, pero si te inventas un dios tonto que perdona todo, entonces, serás un pecador permanente.🙏

La mentira es un engaño, incluso si todos la toman como certeza. La verdad es una certeza, incluso si todos la toman como falacia. Prefiero caminar solo por el camino de la verdad... que seguir las creencias de los esclavizadores mentales (judaísmo, cristianismo e islamismo), que al no tener evidencias, te chantajean con el patético infierno y te sobornan con el supuesto paraíso para que creas en algo que a nadie le consta que existe."


NO ES DIOS, SINO DIOSES (ALÁ, SHIVA, YAVÉ, SHANGDI, ETC.)


Los creyentes se burlan y niegan a los otros dioses, eso es el colmo, porque no se percatan, por ser necios, que el suyo está en la misma condición, o sea, todas la divinidades son productos de la imaginación de nuestros ancestros, quiénes los inventaron para explicar quién creo todo, es decir, ellos pusieron su ignorancia en un altar y les llamaron dioses (Sol, Luna, Rayo, Alá, Shiva, Yavé, etc.) ¿Entendiste creyente incauto? Tu dios es imaginario, pero no te sientas mal, los otros también lo son.

LA MULTIPLICIDAD DE DIOSES ANULA LA PREVALENCIA DE UN ÚNICO DIOS
Si los dioses (Alá, Shiva, Yavé, Shangdi, etc), creados en diferentes épocas y de distintas características, fueran reales, no serían creencias (fantasías), sino certezas, y no habrían creyentes ni ateos, sino solo veneradores de dioses reales ¿Esta claro?

El hecho que a la mayoría de creyentes no les gusta estudiar, no significa que no haya creyentes estudiosos, pero de lo incorrecto.

¿Cómo se determina cuales son los conocimientos correctos o incorrectos? Los conocimientos correctos se basan en la RAZÓN (deducción coherente) y la EVIDENCIA (pruebas fehacientes) que dan como resultado las CERTEZAS, y los conocimientos falaces son los que se basan en la ILUSIÓN (esperanza) y la FANTASÍA (conjeturas alucinantes), que dan como resultado las CREENCIAS (hadas, duendes, dioses, demonios, fantasmas, etc.)

SUBJETIVO vs OBJETIVO
Al subjetivo (creyente o necio) no le importa las evidencias, por eso lo estafan y manipulan fácilmente, en cambio, al objetivo no lo podrás engañar ni manipular, ya que él considera que las pruebas son esenciales para no ser embaucados.


EL CRISTIANISMO FUE IMPUESTO CRUELMENTE!


Los cristianos, ante la impotencia de no poder demostrar que su dios existe, se vieron obligados a manipular con el engaño de la FE (no hay cantidad de fe que convierta una mentira en verdad), a chantajear con el INFIERNO, a torturar y hasta matar para imponer a su nefasto dios (conquista musulmana, cruzadas e inquisición), esas crueldades son pruebas de su falsedad, ya que el que tiene la verdad no necesita ser brutal para imponerla, con mostrar las evidencias basta y sobra.

Lo importante no es inventar dioses (Yavé, Shiva, Alá, Shangdi, etc), sino potenciar nuestra empatía y solidaridad, para ser mejores personas, si ya lo eres, no habrá dioses en el universo que quieran lastimarte. Recuerda, el no creer en Dios no es pecado, si lo fuera, todos los creyentes serían pecadores por no creer en los dioses de sus oponentes.


EL CONOCIMIENTO OBJETIVO VALE MÁS QUE EL ORO, EN CAMBIO, EL SUBJETIVO NO!


No podemos impedir que una ola de adversidades se presente en nuestra vida, pero sí podemos surfearla con éxito, gracias a los conocimientos y tecnología que la ciencia pone a nuestra disposición, en consecuencia, tenemos que estudiar mucho y aprender de los que más saben, para estar bien equipados a la hora de enfrentar cualquier reto que nos depare el destino.

CONOCIMIENTO OBJETIVO vs SUBJETIVO!

El conocimiento objetivo basado en la RAZÓN y la EVIDENCIA (Certezas), a diferencia del subjetivo o Seudoconocimiento basado en la ILUSIÓN y la FANTASÍA (creencias falaces en fantasmas, dioses, demonios, zombies, etc.) es muy valioso, aún sin ser muy inteligente, te puede llevar al éxito, darte placer, evitarte sufrimientos innecesarios, e incluso salvarte la vida y muchas otras satisfacciones más. 
Agradezco a filósofos objetivos (razón y evidencia), científicos lucidos y oponentes intelectuales en debates diversos, por haberme enriquecido intelectualmente, gracias a ellos tengo la satisfacción de ser un pensador analítico, deductivo y objetivo.


José Aurelio ZAMALLOA BAEZ.

...

PUEDE UN PREMIO NOBEL SER NECIO

¿PUEDE UN PREMIO NOBEL SER NECIO? Necio es el que habla y hace afirmaciones sin conocimiento de causa (sin que le conste que lo que asevera ...