sábado, 30 de noviembre de 2024

PLANETA TIERRA: Su real forma redonda

Hace 2200 años calculó la circunferencia de la tierra, con solo mirar la sombra que proyectaba dos postes colocados a 800 km uno del otro .

"En una época que algunos humanos llaman siglo tercero A.C., en la mayor metrópolis de aquel tiempo, la ciudad egipcia de Alejandría. Vivía allí un hombre llamado Eratóstenes.


Uno de sus envidiosos contemporáneos le apodó Beta, la segunda letra del alfabeto griego, porque según decía Eratóstenes era en todo el segundo mejor del mundo. Pero parece claro que Eratóstenes era Alfa en casi todo. Fue astrónomo, historiador, geógrafo, filósofo, poeta, crítico teatral y matemático. Los títulos de las obras que escribió van desde Astronomía hasta Sobre la libertad ante el dolor.

Fue también director de la gran Biblioteca de Alejandría, donde un día leyó en un libro de papiro que en un puesto avanzado de la frontera meridional, en Siena, cerca de la primera catarata del Nilo, en el mediodía del 21 de junio un palo vertical no proyectaba sombra. En el solsticio de verano, el día más largo del año, a medida que avanzaban las horas y se acercaba el mediodía las sombras de las columnas del templo iban acortándose.

En el mediodía habían desaparecido. En aquel momento podía verse el Sol reflejado en el agua en el fondo de un pozo hondo. El Sol estaba directamente encima de las cabezas. *

Era una observación que otros podrían haber ignorado con facilidad. Palos, sombras, reflejos en pozos, la posición del Sol: ¿qué importancia podían tener cosas tan sencillas y cotidianas? Pero Eratóstenes era un científico, y sus conjeturas sobre estos tópicos cambiaron el mundo; en cierto sentido hicieron el mundo.

Eratóstenes tuvo la presencia de ánimo de hacer un experimento, de observar realmente si en Alejandría los palos verticales proyectaban sombras hacia el mediodía del 21 de junio. Y descubrió que sí lo hacían. Eratóstenes se preguntó entonces a qué se debía que en el mismo instante un bastón no proyectara en Siena ninguna sombra mientras que en Alejandría, a gran distancia hacia el norte, proyectaba una sombra pronunciada.

Veamos un mapa del antiguo Egipto con dos palos verticales de igual longitud, uno clavado en Alejandría y el otro en Siena. Supongamos que en un momento dado cada palo no proyectara sombra alguna. El hecho se explica de modo muy fácil: basta suponer que la tierra es plana.

El Sol se encontrará entonces encima mismo de nuestras cabezas. Si los dos palos proyectan sombras de longitud igual, la cosa también se explica en una Tierra plana: los rayos del Sol tienen la misma inclinación y forman el mismo ángulo con los dos palos.

Pero ¿cómo explicarse que en Siena no había sombra y al mismo tiempo en Alejandría la sombra era considerable? Eratóstenes comprendió que la única respuesta posible es que la superficie de la Tierra está curvada.

Y no sólo esto: cuanto mayor sea la curvatura, mayor será la diferencia entre las longitudes de las sombras. El Sol está tan lejos que sus rayos son paralelos cuando llegan a la Tierra. Los palos situados formando ángulos diferentes con respecto a los rayos del Sol proyectan sombras de longitudes diferentes.

La diferencia observada en las longitudes de las sombras hacía necesario que la distancia entre Alejandría y Siena fuera de unos siete grados a lo largo de la superficie de la Tierra; es decir que si imaginamos los palos prolongados hasta llegar al centro de la Tierra, formarán allí un ángulo de siete grados.

Siete grados es aproximadamente una cincuentava parte de los trescientos sesenta grados que contiene la circunferencia entera de la Tierra. Eratóstenes sabía que la distancia entre Alejandría y Siena era de unos 800 kilómetros, porque contrató a un hombre para que lo midiera a pasos.

Ochocientos kilómetros por 50 dan 40 000 kilómetros: ésta debía ser pues la circunferencia de la Tierra. Ésta es la respuesta correcta. Las únicas herramientas de Eratóstenes fueron palos, ojos, pies y cerebros, y además el gusto por la experimentación. Con estos elementos dedujo la circunferencia de la Tierra con un error de sólo unas partes por ciento, lo que constituye un logro notable hace 2200 años.

Fue la primera persona que midió con precisión el tamaño de un planeta."


Créditos: Carl Sagan
Astrofísico, cosmólogo y divulgador científico estadounidense (1934–1996)

...

viernes, 29 de noviembre de 2024

EGIPTO: Curiosidades

...

x

1. Egipto es el país más poblado del mundo árabe y el tercero más poblado de África, después de Nigeria y Etiopía.

2. La Gran Pirámide de Giza, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, es la única que permanece prácticamente intacta. Fue la estructura más alta construida por el hombre en el mundo durante más de 3.800 años.

3. La civilización egipcia es una de las más antiguas del mundo, con una historia registrada que se remonta a más de 5.000 años.

4. Los antiguos egipcios inventaron el calendario de 365 días al año para predecir las inundaciones anuales del río Nilo.

5. El vestido más antiguo del mundo se encontró en Egipto: el vestido Tarkhan, que tiene más de 5.000 años.

6. Los antiguos egipcios practicaban el uso de pasta de dientes, utilizando una pasta hecha de sal, pimienta, agua y hojas de menta.

7. La Gran Esfinge de Giza es una de las estatuas más grandes y antiguas del mundo, pero los orígenes y la historia de su construcción siguen siendo un misterio.

8. Las mujeres egipcias tenían una amplia gama de derechos y libertades. Podían comprar y vender propiedades, formar parte de jurados y celebrar contratos legales.

9. El río Nilo, el río más largo del mundo, era considerado la fuente de vida por los antiguos egipcios debido a su importante papel en la fertilidad agrícola.

10. La Piedra de Rosetta, descubierta en 1799, fue la clave para descifrar los jeroglíficos egipcios. Contenía un decreto escrito en tres escrituras: jeroglífica, demótica y griega.

11. La antigua ciudad de Tebas (actualmente Luxor) fue una vez la capital religiosa de Egipto y alberga el Templo de Karnak y el Valle de los Reyes.

12. La Biblioteca de Alejandría fue una de las bibliotecas más grandes e importantes del mundo antiguo, y albergaba miles de pergaminos de conocimientos antiguos.

13. El Canal de Suez de Egipto es una de las vías fluviales más importantes del mundo, que conecta el mar Mediterráneo con el mar Rojo y reduce el tráfico marítimo entre Europa y Asia.

14. Los faraones egipcios solían tener sobrepeso, al contrario de las imágenes de jóvenes y en forma que se retratan en el arte. Su dieta era rica en azúcar, alcohol y carbohidratos.

15. Los gatos eran considerados sagrados en el antiguo Egipto, venerados por controlar las plagas y ser símbolos de protección. Matar a un gato, incluso accidentalmente, era un delito castigado con la muerte.

16. Los jeroglíficos egipcios se encuentran entre los sistemas de escritura más antiguos del mundo. Los símbolos se utilizaron durante más de 3000 años.

17. La primera huelga laboral conocida en la historia registrada tuvo lugar en Egipto alrededor de 1152 a. C., cuando los artesanos de la Necrópolis Real de Deir el-Medina abandonaron sus puestos de trabajo porque no les habían pagado.

18. Los antiguos egipcios fueron pioneros en varios campos de la medicina, realizando cirugías y desarrollando tratamientos para diversas enfermedades.

19. Cleopatra VII, la última gobernante activa del reino ptolemaico de Egipto, era en realidad de origen griego, descendiente de Ptolomeo I, uno de los generales de Alejandro Magno.

20. Egipto es un país transcontinental, con la península del Sinaí en Asia como puente que une al resto del país en África.

21. La presa de Asuán, terminada en 1970, controla las inundaciones, aumenta la producción agrícola y genera energía hidroeléctrica, pero también desplazó a muchos lugares históricos y los alteró.


...

jueves, 28 de noviembre de 2024

ESTONIA: Curiosidades

...



x


17 datos que quizás no conocías sobre Estonia:

1. Estonia es uno de los países más avanzados digitalmente del mundo, con sistemas de residencia y voto electrónicos.
2. Más del 50% de Estonia está cubierto de bosques.
3. El país tiene una de las tasas de alfabetización más altas del mundo, con un 99,8%.
4. Estonia tiene una de las mejores clasificaciones de libertad en Internet del mundo.
5. Fue el primer país en adoptar el voto en línea en 2005.
6. Los estonios celebran el "Día de la Restauración de la Independencia" el 20 de agosto.
7. Estonia tiene una cultura de canto única y alberga el evento coral amateur más grande del mundo, Laulupidu.
8. Tiene más de 2000 islas, las más grandes son Saaremaa y Hiiumaa.
9. El idioma oficial, el estonio, es uno de los idiomas más difíciles de aprender para los angloparlantes.
10. Estonia no tiene un ejército permanente, pero todos los ciudadanos varones deben servir en el ejército.
11. El país es famoso por sus nuevas empresas digitales, como Skype.
12. Estonia tiene una gran cantidad de cráteres de meteoritos por kilómetro cuadrado.
13. Tallin, la capital, es una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa.
14. Los estonios adoran las saunas y suelen combinar las sesiones de sauna con un chapuzón en agua helada.
15. El país tiene una rica tradición folclórica y mitológica, que incluye cuentos de espíritus del bosque y criaturas mágicas.
16. Estonia es miembro de la Unión Europea, la OTAN y la eurozona.
El país es conocido por sus productos lácteos de alta calidad, en particular su queso y su mantequilla.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

TRISTAN DA CUNHA: Es posible crear un nuevo microestado?

Sabías que Tristán da Cunha es un remoto archipiélago volcánico en el Atlántico Sur, considerado el lugar habitado más aislado del mundo. Forma parte de un territorio británico de ultramar junto con las islas de Santa Elena y Ascensión. Su isla principal, Tristán da Cunha, tiene una pequeña población de alrededor de 250 personas, que viven principalmente de la pesca, la agricultura y la venta de sellos y monedas. Rodeada de paisajes volcánicos, bosques y rica fauna marina, la isla es accesible solo por barco, con viajes que pueden durar varios días.


Un dato curioso sobre Tristán da Cunha es que no tiene aeropuerto, por lo que la única forma de llegar es en barco, en un viaje que puede tomar hasta 6 días desde Sudáfrica. Esto refuerza su reputación como el lugar habitado más aislado del mundo.

-----

Tristán de Acuña es un archipiélago remoto ubicado en el sur del Océano Atlántico, y forma parte del territorio británico de ultramar de Santa Helena, Ascensión y Tristán de Acuña. Este grupo de islas, conocido como uno de los lugares habitados más aislados del mundo, está situado a aproximadamente 2,400 kilómetros de Sudáfrica y 3,700 kilómetros de Uruguay. La isla principal, también llamada Tristán de Acuña, es de origen volcánico y alberga a una pequeña comunidad de unas 250 personas que viven en el asentamiento de Edimburgo de los Siete Mares, la única población de la isla.


El archipiélago es famoso por su aislamiento, paisajes montañosos y biodiversidad única. Su economía está basada en la pesca, la agricultura de subsistencia y la venta de sellos y monedas para coleccionistas. Tristán de Acuña es un santuario para diversas especies de aves marinas y animales marinos, lo que la convierte en un importante punto de interés para los conservacionistas. Debido a su lejanía, las conexiones con el mundo exterior son limitadas; el acceso solo es posible mediante barcos, y no hay aeropuerto. Este aislamiento ha permitido a sus habitantes preservar un estilo de vida sencillo y cooperativo, en uno de los entornos más desafiantes del planeta. 

-----

Tristán de Acuña, un lugar remoto y fascinante, es conocido como el archipiélago habitado más aislado del mundo. Está ubicado en el océano Atlántico Sur, a unos 2,400 km de Sudáfrica y 3,600 km de América del Sur. Aquí tienes algunas curiosidades interesantes sobre este lugar único: 


1. Población reducida y autosuficiente...
La isla principal, también llamada Tristán de Acuña, tiene una población de alrededor de 250 personas. Todos los habitantes viven en un solo asentamiento llamado Edimburgo de los Siete Mares. Son autosuficientes y dependen de la agricultura, la pesca y el trueque para subsistir.

2. Un lugar casi inaccesible...
No hay aeropuerto en Tristán de Acuña, y la única manera de llegar es en barco, lo que puede tardar entre 6 y 10 días desde Sudáfrica. Este aislamiento hace que sea un destino difícil de alcanzar, pero a la vez increíblemente especial para los aventureros.

3. Volcán activo y su historia...
Tristán de Acuña es el pico de un volcán submarino activo. En 1961, el volcán entró en erupción, obligando a evacuar a toda la población a Inglaterra. Sin embargo, los habitantes decidieron regresar poco después porque extrañaban su hogar y su modo de vida comunitario.

4. Un ecosistema único...
La biodiversidad en la isla es impresionante. Alberga especies endémicas, como el ave marina petrel de Tristán y plantas únicas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Además, las aguas que rodean el archipiélago están protegidas como una reserva marina.

5. Gobierno y vida cotidiana...
La isla forma parte del territorio británico de ultramar de Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña. No obstante, los habitantes tienen una comunidad organizada, donde las decisiones importantes se toman de manera colectiva.

Si alguna vez buscas alejarte del mundo moderno, Tristán de Acuña es el ejemplo perfecto de vida tranquila y desconectada.

-----

¿Es posible construir un nuevo país en esa remota isla?

Los microestados son países soberanos con una población y territorio muy pequeños. Son reconocidos internacionalmente y ejercen influencia en la Asamblea General de las Naciones Unidas. 
Algunos ejemplos de microestados son:
Andorra, Baréin, Liechtenstein, Mónaco, Nauru, Palaos, San Cristóbal y Nieves, San Marino, Tuvalu, Ciudad del Vaticano. 
Los microestados pueden ser paraísos fiscales, destinos turísticos o generar ingresos por dominios digitales. En física estadística, un microestado es la configuración de un sistema termodinámico, es decir, la posición de cada molécula en un momento determinado.


Créditos: Redes sociales.

...

domingo, 24 de noviembre de 2024

CALIFORNIA: Tierra de contrastes y bellezas

¿Sabías que California es el único estado de los EE. UU. donde puedes estar en el punto más caluroso de la Tierra, el Valle de la Muerte, y, en el mismo día, hacer snowboard por las laderas nevadas de las montañas de Sierra Nevada!


🌊 La Pacific Coast Highway (PCH) es una de las rutas más pintorescas del mundo, que ofrece vistas impresionantes del océano, acantilados escarpados y lugares emblemáticos como el icónico puente Bixby Creek.

🏞️ El Parque Nacional de Yosemite es un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hogar de cascadas impresionantes, sequoias gigantes y los majestuosos picos de granito de El Capitán y Half Dome.

🏖️ Venice Beach en Los Ángeles es un destino animado donde puedes disfrutar de artistas callejeros, murales vibrantes y una animada escena de paseos marítimos.

🌋 El Parque Nacional Volcánico Lassen exhibe maravillas geotérmicas activas como ollas de barro burbujeante y fumarolas humeantes, una visita obligada para los amantes de la naturaleza.

🍷 Las regiones del Valle de Napa y del Condado de Sonoma son un paraíso para los amantes del vino, con viñedos ondulantes, paisajes pintorescos y catas de vino de primera clase.

🎢 Disneyland en Anaheim, el parque temático original de Disney, sigue encantando a los visitantes con atracciones mágicas y el encanto clásico de Disney.

🏔️ El lago Tahoe, que se extiende a lo largo de la frontera entre California y Nevada, es el lago alpino más grande de América del Norte y ofrece aventuras durante todo el año, como esquí, senderismo y remo.

🌅 El puente Golden Gate en San Francisco no es solo una proeza de ingeniería, es un símbolo mundial de belleza e innovación.

🌵 El Parque Nacional del Valle de la Muerte, el lugar más caluroso de la Tierra, cuenta con paisajes surrealistas como salinas, dunas de arena y la colorida Paleta del Artista.

🐋 La Bahía de Monterey es uno de los mejores lugares del mundo para observar ballenas, donde podrás ver ballenas jorobadas, orcas y delfines en su hábitat natural.

🌌 El Parque Nacional Sequoia alberga el árbol General Sherman, el árbol más grande de la Tierra, rodeado de senderos serenos y bosques antiguos.

-----

Sabía usted que California tiene una gran diversidad climática y geológica del mundo?


¡FACTORES INTERESANTES QUE DIVERSIFICAN A CALIFORNIA! 🌊🌲

1. 🌲 Hogar del árbol más alto de la Tierra.
El árbol Hyperion de California, una secuoya costera en el Parque Nacional Redwood, mide más de 379 pies de altura, lo que lo convierte en el árbol más alto conocido en el mundo.

2. 🏜️ El parque nacional más grande de los 48 estados continentales.
El Parque Nacional del Valle de la Muerte es el parque nacional más grande de los Estados Unidos continentales, y cubre más de 3,4 millones de acres de paisajes desérticos y formaciones geológicas únicas.

3. 🌡️ El punto más bajo de América del Norte.
La cuenca Badwater de California en el Valle de la Muerte es el punto más bajo de América del Norte, a 282 pies por debajo del nivel del mar.

4. 🌅 Un estado de superlativos.
California es el único estado que alberga los puntos más altos (Monte Whitney) y más bajos (Cuenca Badwater) de los Estados Unidos continentales, ¡y están a solo 85 millas de distancia!

5. 🌠 El pasado secreto del letrero de Hollywood.
El icónico letrero de Hollywood originalmente decía "Hollywoodland" y era un anuncio de un desarrollo inmobiliario en 1923. Más tarde, eliminó la "tierra" y se convirtió en un símbolo de la industria del entretenimiento.

6. 🍷 Wine Country Central.
California produce más del 80 % del vino de los EE. UU. Con más de 4000 bodegas, Napa Valley y Sonoma son famosos en todo el mundo, lo que los convierte en un paraíso para los amantes del vino.

7. 🚗 La impresionante ruta en automóvil de Big Sur.
La costa de Big Sur a lo largo de la autopista 1 se considera una de las rutas en automóvil más pintorescas del mundo, con acantilados sinuosos, vistas al océano y lugares icónicos como el puente Bixby Creek.

8. 🌎 Ciudad de muchas culturas.
Los Ángeles es una de las ciudades más multiculturales del mundo, con más de 140 nacionalidades y 220 idiomas hablados. Es un crisol de culturas, lo que se refleja en su diversa comida, arte y vecindarios.

9. 🌊 Lago Tahoe: el lago más antiguo de Norteamérica.
Situado en la frontera entre California y Nevada, el lago Tahoe no solo es uno de los lagos más claros del mundo, sino que también tiene más de 2 millones de años, lo que lo convierte en uno de los lagos más antiguos del continente.

10. 🌐 La cuna de Internet.
El primer correo electrónico y la primera versión de Internet (ARPANET) se desarrollaron en California, concretamente en la UCLA en 1969. ¡Es donde comenzó nuestro mundo digital!

11. 🧊 El misterioso lago Mono.
El lago Mono de California es uno de los lagos más antiguos de Norteamérica, famoso por sus inusuales "torres de toba" y su agua altamente salina. El lago no tiene salida, lo que ha provocado una alta concentración de sal durante miles de años.

12. 🌉 El color del puente Golden Gate.
El famoso color del puente Golden Gate, "Naranja Internacional", fue elegido inicialmente para mejorar la visibilidad en la niebla, pero también complementa el entorno natural. Hoy en día, es uno de los puentes más fotografiados del mundo.

13. 🌄🏖️🌲🌵 Uno de los pocos estados con todos los biomas principales.
Desde los desiertos del Valle de la Muerte hasta las playas de Santa Mónica, los bosques de Yosemite e incluso las áreas alpinas de Sierra Nevada, California lo tiene todo, lo que lo convierte en un paraíso diverso para cualquier amante de la naturaleza.

-----

11 datos que no sabías sobre el lago Tahoe 🤔


1. El lago Tahoe es tan profundo (500 metros) que, si se volcara, sus aguas cubrirían toda California con 35 centímetros de agua.

2. Se estima que el lago Tahoe tiene una pureza del 99,994 %, lo que lo convierte en uno de los lagos grandes más puros del mundo, más puro que la mayoría del agua embotellada.

3. Debido a su claridad, se pueden ver objetos hasta a 21 metros de profundidad en las aguas cristalinas del lago.

4. Si se drenara toda el agua del lago Tahoe, tardaría más de 700 años en volver a llenarse de forma natural debido a la baja tasa de entrada.

5. En su punto más largo, el lago mide 35 kilómetros de ancho, lo que lo convierte en el lago alpino más grande de Norteamérica por volumen.

6. El lago nunca se congela, ni siquiera en invierno, porque su enorme volumen y su movimiento constante regulan su temperatura.

7. El lago Tahoe se formó hace más de dos millones de años por fallas geológicas y actividad volcánica, lo que lo convierte en uno de los lagos más antiguos de América del Norte.

8. Un estudio de la NASA reveló que el lago Tahoe pierde alrededor de 30 centímetros de agua cada año por evaporación, más de la cantidad que recibe por las precipitaciones.

9. Tahoe tiene una pequeña población de truchas degolladas autóctonas de Lahontan, que se creían extintas en el lago durante casi un siglo hasta su reintroducción en los últimos años.

10. Todavía hay rumores de una “Tahoe Tessie”, una criatura parecida al lago Ness que algunos creen que vive en las aguas profundas del lago.

11. El lago Tahoe se encuentra en la frontera entre California y Nevada, con ⅔ del lago en California y ⅓ en Nevada, lo que lo convierte en una maravilla biestatal con atracciones únicas en cada lado.

-----

Créditos a quienes correspondan.


...

sábado, 23 de noviembre de 2024

NORUEGA: La ciudad en el extremo norte

Así son las 11 de la mañana en “la tierra donde el sol nunca sale”


En el corazón del archipiélago noruego de Svalbard se encuentra Longyearbyen, la ciudad ártica más septentrional del mundo, situada a 78 grados de latitud. Con una población de poco más de 2.000 habitantes, Longyearbyen funciona en tantos aspectos como cualquier otra ciudad. Tiene un supermercado, bares, una iglesia, un cine, una escuela e incluso una piscina municipal.

Lo que hace única a Longyearbyen es su ubicación extrema y el fenómeno conocido como la noche polar, durante la cual el sol no sale por el horizonte durante semanas o incluso meses, lo que crea una atmósfera misteriosa y fascinante.

El sol de medianoche es un período que va del 20 de abril al 23 de agosto. Uno se acostumbra a las distintas estaciones del año, al igual que algunos se acostumbran a las temporadas de lluvia, etc.
Cuando está oscuro, la luna brilla y el paisaje cubierto de hielo y nieve refleja la luz de la luna. La aurora boreal también ilumina todo lo que nos rodea con una variedad de colores, por lo que no todo es oscuridad.


Climatología:

El clima de Svalbard es un clima de tundra polar (Köppen: ET) atenuado por la corriente del Atlántico Norte. La costa oeste de Svalbard es la parte más cálida y húmeda del archipiélago (a excepción de la isla Bear). Esto se debe a la convergencia del aire templado y húmedo del sur y el aire frío del norte. Longyearbyen generalmente tiene una humedad más baja que otros asentamientos dentro del Círculo Polar Ártico. Longyearbyen experimenta sol de medianoche entre el 18 de abril y el 23 de agosto (127 días), noche polar del 27 de octubre al 15 de febrero (111 días) y noche polar civil del 13 de noviembre al 29 de enero. Sin embargo, debido a la sombra de las montañas, el sol no es visible en Longyearbyen hasta alrededor del 8 de marzo.

La nieve suele cubrir la ciudad de noviembre a marzo. La temperatura más alta registrada en Longyearbyen fue de 21,7 °C (71,1 °F) en julio de 2020 y la más fría fue de -46,3 °C (-51,3 °F) en marzo de 1986. Svalbard y Longyearbyen se encuentran entre los lugares del mundo que se han calentado más rápido en las últimas décadas. Los promedios de 1991-2020 muestran que la temperatura media anual en Longyearbyen ha aumentado 3,6 °C (6,5 °F) desde 1961-1990. Con el aumento de las temperaturas de la superficie del mar, la formación de hielo tarda más en las aguas circundantes y, por lo tanto, especialmente a principios del invierno bajo la noche polar, se calienta más rápido debido a la temporada de hielo más corta.

En 2021, Longyearbyen es la ciudad que se está calentando más rápido del mundo. Desde 1971, las temperaturas en Svalbard han aumentado cinco veces más rápido que la media mundial, aproximadamente cuatro grados Celsius. Los inviernos actuales son más de siete grados centígrados más cálidos que en la década de 1970. En 2020, Svalbard registró su temperatura más alta de la historia, 21,7 °C (71,1 °F), tras 111 meses de calor superior a la media. Según el Instituto Meteorológico Noruego, las precipitaciones anuales en Svalbard han aumentado entre un 30 y un 45 por ciento en los últimos 50 años, principalmente en forma de lluvia invernal. Desde 2009, las temperaturas del permafrost profundo han aumentado a un ritmo de entre 0,06 y 0,15 grados centígrados al año.

Aunque Alert, Canadá probablemente tenga un índice UV medio más bajo, Longyearbyen tiene el índice UV medio registrado más bajo de cualquier lugar actual o previamente habitado de la Tierra. Entre abril y septiembre, el índice UV suele oscilar entre 1 y 2, siendo mayo, junio y julio los meses con el índice UV más alto (2). El resto de los meses tienen un promedio de 0, lo que le da a Longyearbyen un índice UV medio de 0,75 a lo largo de 12 meses.

-----

La isla Bear, la isla más meridional del archipiélago de Svalbard, se encuentra aproximadamente a mitad de camino entre la Noruega continental y el Círculo Polar Ártico. Ubicada a unos 235 kilómetros (146 millas) al sur de Spitsbergen, es una masa de tierra remota y azotada por el viento que se caracteriza por acantilados escarpados, costas accidentadas y un clima frío y duro. La isla es una reserva natural designada y es particularmente notable por sus prósperas poblaciones de aves, incluidos araos, frailecillos y gaviotas tridáctilas, que anidan en sus imponentes acantilados.


Las aguas circundantes son igualmente biodiversas y albergan focas, ballenas y otras especies marinas del Ártico. La ubicación remota de la isla Bear y su entorno desafiante la hacen inaccesible para la mayoría de los viajeros, aunque ocasionalmente la visitan barcos de investigación o exploradores aventureros. Su aislamiento ha ayudado a preservar sus ecosistemas prístinos, lo que la convierte en un sitio importante para estudiar la vida silvestre del Ártico y los cambios ambientales.

Si bien la isla no tiene residentes permanentes, alberga una pequeña estación meteorológica operada por el Instituto Meteorológico Noruego. Esta estación cuenta con un equipo rotativo de aproximadamente 10 personas que monitorean los patrones climáticos y realizan investigaciones. Su presencia es vital para comprender el rápido cambio climático del Ártico.


Créditos al propietario y las redes sociales.

Ver más artículos como este:


...

lunes, 11 de noviembre de 2024

ENIGMAS: El once del once

Portal Energético 11/11. ¿Qué significa y cómo aprovecharlo?


No se trata de un día cualquiera, hoy puedes aprovechar la energía que te brinda el universo y canalizarla a tu favor, para lograr que tus deseos y metas se cumplan. Hoy se abre el Portal Energético 11/11, por lo tanto es un momento único en el año que no puedes dejar pasar. En las siguientes líneas te explico qué significa y como aprovecharlo.

El 11 es un número maestro en la numerología y, según los entendidos, es un canal de energía positiva. Debido a ello, esta fecha podrá permitirte manifestar deseos y alcanzar una conexión con lo espiritual.

Con unos sencillos rituales será posible abrir el portal energético y alinear nuestros deseos con las energías cósmicas para transformar nuestra realidad.

¿Qué significa el Portal 11/11?

El Portal 11/11 es considerado un momento único de expansión espiritual. En Numerología, el número 11 es considerado uno de los Números Maestros, cargado de energía espiritual elevada y potente. Es un número que se asocia con el desarrollo de una mayor conciencia, la sensibilidad emocional y una visión profunda de la vida.

La repetición de este número 11, tanto en el día como en el mes (11/11) amplifica esta energía, creando una vibración cósmica que puede ayudar a abrir puertas en nuestra vida tanto a nivel personal como espiritual.

Este día se considera portal porque es un momento en el que las frecuencias del universo se alinean de una forma especial.

¿Qué es un Portal Energético?

Un portal energético es una puerta de acceso por la que fluye energía que podemos aprovechar, y al mismo tiempo por el que podemos solicitar lo que realmente necesitamos en nuestras vidas. Se trata de una conexión directa y temporal con el universo y con los seres divinos que allí habitan.

El día en que un Portal Energético se abre se diferencia de los demás porque la energía es más potente y beneficiosa para nosotros. Los astrólogos indican que cuando se abre un portal energético ocurre una fusión directa entre el mundo terrenal y espiritual por lo que este intercambio de energía aumenta su percepción, recepción y fuerza. Este momento será el adecuado para que los humanos conecten e interaccionen con todo aquello que quieren materializar en su vida.

Importante significado del número 11

El número 11 es uno de los números más intrigantes y misteriosos en la numerología y en diversas culturas. Se le considera un número maestro y a menudo se le atribuyen significados especiales, considerándosele como un número con propiedades únicas que van más allá de su valor numérico.

El número 11 se relaciona con la espiritualidad y la conexión con lo divino. Se considera un número de apertura espiritual y de búsqueda de la verdad interior. Aquellos que ven el número 11 con frecuencia en su vida a menudo están en un camino espiritual o buscan respuestas a preguntas profundas sobre el significado de la vida.

El 11 como número maestro y su papel en la iluminación personal se asocia con la intuición y la clarividencia, lo que sugiere que las personas que tienen una fuerte conexión con este número a menudo son muy sensibles a las energías y tienen la capacidad de percibir información más allá de lo que se ve a simple vista.

El 11 suele estar vinculado con desafíos personales que llevan al crecimiento y al desarrollo personal. Estos desafíos pueden ayudar a las personas a superar obstáculos y a convertirse en versiones más plenas y auténticas de sí mismas.

El 11 es considerado un “Número Maestro” según la numerología. Crédito de imagen: ambito.com

¿Qué rituales puedes realizar en el Portal Energético 11/11?

Según astrólogos, el Portal 11/11 se abre a la medianoche y se mantiene activo durante 11 días consecutivos. Para quienes desean aprovechar su energía, se recomienda realizar los siguientes rituales:

Ritual de la carta

Toma un papel en blanco y escribe tu nombre completo y fírmalo como si se tratara de una carta. Durante los 11 días en que el Portal estará abierto, escribe un deseo diario. Luego de los 11 días debes tener 11 deseos. En el último día debes darle gracias al universo y decir lo siguiente: “todo esto ya me pertenece. Que así sea, así ya es, hecho está”.

Ritual de la vela blanca

Astrólogos recomiendan realizar el ritual de la vela blanca en el día 11/11. Crédito de imagen: JACLOU-DL / Public domain

Cree un altar con una vela blanca, un incienso de palo santo y una copa de agua con una cucharada de azúcar blanca o negra. En un papel blanco escriba con tinta negra sus objetivos y todo lo que desea atraer a su vida. Al terminar, doble el papel en cuatro y póngalo en el altar. Prenda el sahumerio y la vela. Luego, cierre los ojos y visualícese cumpliendo todo eso que anhela. Al finalizar, repita 11 veces el siguiente mantra: “Poderoso Portal 11/11 te pido que abras mi camino para lograr lo que deseo (debemos decir nuestras intenciones). Termina diciendo: “Gracias, gracias, gracias”.

Cuando la vela se apague, tire el agua con la mano izquierda en una maceta o lugar con tierra. Guarde las intenciones en un cajón personal hasta el próximo 11/11/25, día en el que debes quemar ese papel.

Otros rituales a realizar en el Portal 11/11

También puedes realizar estos rituales más rápidos y sencillos:

Meditación: Relajarse y abrir la mente a nuevos escenarios es importante para que se centre en sus objetivos y pueda visualizarlos para lograrlos.

Has afirmaciones positivas: En un momento de privacidad y de conexión con usted mismo, tenga claro sus objetivos y repítalos las veces que sea necesario.

Expresar tu gratitud: Aunque aún le falten objetivos por cumplir, agradezca por lo que ha conseguido a lo lago de su vida, esto le permitirá atraer nuevas cosas buenas.

Realiza una limpieza energética: Como es tradición en varios lugares del país, el uso de hierbas como la salvia o el palo de agua, le permite limpiar y liberar las energías negativas.

Realiza actos de bondad: Ayudar a los demás es un símbolo de atracción, de energía positiva que regresará a usted.

Utiliza cristales y piedras: Al momento de realizar alguno de los rituales, tenga cerca una pieza de cristal o una piedra.

Recuerda, el portal se cerrará dentro de 11 días, por lo tanto debes aprovecharlo ya que representa una herramienta muy poderosa para hacer realidad nuestros mejores deseos y anhelos. Sin embargo, no olvides que el mayor poder existe dentro de ti. Sin eso no conseguirás la verdadera transformación en tu vida.


El poder es tuyo!

...

viernes, 1 de noviembre de 2024

POLONIA: Curiosidades

Polonia es un país ubicado en Europa Central, con una rica historia, una fuerte identidad cultural y un papel destacado en la política y la economía de la región. Limita con Alemania al oeste, República Checa y Eslovaquia al sur, Ucrania, Bielorrusia y Lituania al este, y el Mar Báltico al norte. La capital es Varsovia.


________________________________________
Características y Datos Curiosos sobre Polonia:

1. Historia Rica y Compleja 🏰: Polonia tiene una historia llena de guerras, particiones y ocupaciones. Fue un reino medieval y en su época de mayor expansión fue uno de los países más grandes de Europa. Tras ser repartida entre varias potencias en el siglo XVIII, Polonia recuperó su independencia en 1918, pero fue nuevamente invadida durante la Segunda Guerra Mundial.
2. Economía en Crecimiento 💼: Desde la caída del comunismo, Polonia ha experimentado un notable crecimiento económico, convirtiéndose en la economía más grande de Europa Central. El país es un centro industrial y de exportación, especialmente en sectores como la automoción, la minería y la tecnología.
3. Idioma Oficial 🗣️: El idioma oficial de Polonia es el polaco, una lengua eslava occidental. Aunque el inglés se habla comúnmente en las ciudades y áreas turísticas, el polaco sigue siendo fundamental para la comunicación cotidiana.
4. Moneda 💰: La moneda oficial de Polonia es el zloty (PLN), y a pesar de ser miembro de la Unión Europea, Polonia no ha adoptado el euro.
5. Población 👥: Polonia tiene una población de aproximadamente 38 millones de personas, siendo uno de los países más poblados de Europa. La mayoría de la población es de origen polaco, con una pequeña proporción de minorías, incluidos alemanes, ucranianos y bielorrusos.
6. Capital: Varsovia 🏙️: La capital de Polonia, Varsovia, es una ciudad vibrante conocida por su historia, arquitectura y su vibrante vida cultural. Aunque Varsovia fue casi completamente destruida durante la Segunda Guerra Mundial, se ha reconstruido y se ha convertido en una metrópolis moderna.
7. Patrimonio Mundial de la UNESCO 🌍: Polonia alberga varios sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, como la ciudad medieval de Cracovia, el campo de concentración de Auschwitz, el Bosque de Białowieża (uno de los bosques más antiguos de Europa) y las minas de sal de Wieliczka.
8. Gastronomía Polaca 🍽️: La cocina polaca es conocida por ser sabrosa y sustanciosa. Algunos platos tradicionales incluyen pierogi (empanadas rellenas), bigos (guiso de carne y repollo), y żurek (sopa de centeno fermentado). Además, Polonia es famosa por sus vodkas de alta calidad.
9. Cultura y Tradiciones 🎭: Polonia tiene una rica tradición cultural que incluye la música de compositores como Frédéric Chopin, la literatura de Adam Mickiewicz y Wisława Szymborska (Premio Nobel de Literatura), y el cine de directores como Andrzej Wajda. Además, las festividades religiosas, como la Semana Santa y la Navidad, tienen una gran importancia en la vida social y familiar.
10. Paisajes Diversos 🌳: Polonia tiene una gran variedad de paisajes, desde las montañas Cárpatos y los Tatras en el sur, hasta las playas del Mar Báltico en el norte. Además, el país cuenta con numerosos lagos y bosques, que son ideales para actividades al aire libre como el senderismo, la pesca y el ciclismo.

________________________________________
Conclusión:
Polonia es un país con una historia fascinante y un futuro prometedor. Con una economía en constante crecimiento, una rica cultura, y una población orgullosa de su herencia, Polonia se ha establecido como un actor clave en el centro de Europa. A pesar de los desafíos históricos que ha enfrentado, hoy en día es una nación moderna y vibrante que sigue desempeñando un papel importante tanto en Europa como en el escenario global.

-----

Sułoszowa, un pueblo polaco de 6.000 habitantes, encanta por su diseño único: una única calle principal de 9 kilómetros de longitud alrededor de la cual se desarrolla toda la vida local. Esta disposición lineal fortalece el sentido de comunidad, fomentando el apoyo mutuo y los vínculos de vecindad que dan forma a la vida diaria.


Profundamente arraigado en la tradición, el pueblo prospera gracias a la agricultura, con largas franjas de tierra cultivada que se extienden detrás de cada casa, preservando una antigua forma de vida rural. Apodada la "Pequeña Toscana" de Polonia, Sułoszowa cuenta con un paisaje pintoresco y ordenado, que refleja un raro equilibrio entre simplicidad y armonía.


...

PUEDE UN PREMIO NOBEL SER NECIO

¿PUEDE UN PREMIO NOBEL SER NECIO? Necio es el que habla y hace afirmaciones sin conocimiento de causa (sin que le conste que lo que asevera ...